UBICACION

sábado, 7 de julio de 2018 - Publicadas por Unknown a la/s  6:26 p.m.
PLAZA DE ARMAS DE AYACUCHO

El departamento de Ayacucho se ubica en un amplio valle en la Sierra Sur Central Andina del Perú a 2761 m.s.n.m. Se encuentra atravesado, hacia el norte, por las estribaciones caprichosas de la cordillera de Rasuhuilca, y hacia el centro-sur, por la cordillera del Huanzo. Estos ejes sirven para diferenciar tres grandes unidades geográficas: altiplanicies al sur y suroeste, abrupta serranía al centro y selvático tropical al noreste.
Superficie: 48 814,80 km².
Latitud: 12º 7' 7" S. 
Longitud: entre meridianos 74º 23' 5" O y 75º 8' 16" O. Altitud media del departamento 5.746 msnm 

Ríos más importantes: río Apurímac, Pampamarca, Sondondo, Lucanas y Pampas.
Nevados: Ccarhuarazo (5.112 msnm). 
Volcanes: Sara Sara (6.000 msnm). 

Publicadas por Unknown a la/s  6:02 p.m.
FLORA Y FAUNA
La Flora y Fauna de Ayacucho es variada ya que los ecosistemas del departamento de Ayacuchovarían con el clima y el relieve, los cuales a su vez son determinados en buena parte por la Cordillera de los Andes. Ésta atraviesa la región en dirección noroeste-sudeste, creando pisos ecológicos diversos, cada uno con flora y fauna características. En los límites occidentales del departamento, la región yunga, calurosa y desértica, está poblada por plantas y animales adaptados a estas condiciones de vida. Así, predominan las cactáceas y árboles bien adaptados a las escasas precipitaciones.
A mayor altura, la región quechua, de valles interandinos, permite una vegetación más variada, gracias a mayores precipitaciones y al clima templado. Sobre ésta, la puna, de relieve plano y bajas temperaturas, cuenta con grandes extensiones de pastos naturales, propicios para camélidos como llamas y vicuñas.
Diversidad de la flora y fauna de Ayacucho

Las vicuñas en las pampas galeras en Ayacucho

Puyas de raymondi, hermoso paisaje que solo podras encontrar en el departamento de Ayacucho


DANZAS TÍPICAS

Publicadas por Unknown a la/s  5:54 p.m.
DANZAS TÍPICAS

YANTAKUY

Danza que se realiza en homenaje a la Virgen de Asunción el 15 de agosto y en la que participa la gente del pueblo.
Se les entrega hojas de coca y un trago para dar inicio a la leñada. Se trasladan troncos o leños pasándolos de una mano a otra. Luego se suelen enfrentar en baile esposo y esposa y finalmente todos beben, cantan y bailan.

 LLAQT MAQTA DE LLAUTA

Esta danza tiene su origen en la costumbre que tenían los jóvenes (llaqta maqta) de escaparse de noche de sus casas y juntarse a bailar, cantar y tocar instrumentos musicales como la mandolina.


GASTRONOMIA

Publicadas por Unknown a la/s  5:47 p.m.
GASTRONOMÍA


La región ayacuchana tiene una maravillosa variedad de platillos e increíbles insumos que muestran su gran mixtura de sabores. Su gran diversidad y presentación de platillos ejemplares propios del lugar. El viajero podrá percibir aromas, sabores y develar los productos de la mística ciudad de Ayacucho .
Aquí encontrará algunas propuestas gastronómica:

PUCA PICANTE

 Es un platillo originario de la región ayacuchana, a base de chicharrón de patitas de chancho o cordero muy picante, de allí deviene su nombre.

HUMITA
Es una de las entradas emblemáticas del Perú . Es un platillo preparado una base de choclo o maíz andino

LUGARES TURISTICOS

Publicadas por Unknown a la/s  5:41 p.m.
LUGARES TURISTICOS
❤✈☕☺✌





La región de Ayacucho es conocida como la ciudad de las iglesias todas de origen colonial. Los templos tienen estilo renacentista, barroco y mestizo y guardan en su interior verdaderas obras de arte como pinturas, imágenes y bellos retablos tallados en madera y bañados en pan de oro.
Ayacucho fue declarada Capital del Arte Popular y de la Artesanía del Perú. La región destaca por su folclore, música y destaca por la celebración de la Semana Santa, la cual es la festividad religiosa más atractiva del lugar, ya que atrae a una gran cantidad de viajeros locales e internacionales. Por ello, se aconseja a los turistas que víspera de las festividades, planifiquen su viaje con anticipación.
❤✈☕☺✌

Complejo arqueológico de Wari

Las edificaciones fueron construidas con piedra y barro y pintados de color rojo y blanco. Para los muros utilizaron piedra y barro arcilloso.


de 10

Titancayoc - Bosque de Puyas Raimondi


La Puya de Raimondi es muy llamativa y la planta alcanzan alturas de hasta 20 metros. 

BIENVENIDA

Publicadas por Unknown a la/s  5:32 p.m.
BIENVENIDOS A LA CIUDAD DE AYACUCHO

Dicen que mil iglesias adornan las calles de la ciudad de Ayacucho. Lo cierto es que en la capital del departamento del mismo nombre, existe prácticamente un templo en cada esquina: son 33 los templos levantados allí durante la época colonial, cada uno de ellos con su propia historia, con su propio arte y su propia personalidad.

Fundada por el mismo conquistador Francisco Pizarro en 1539, la antigua ciudad de San Juan de la Frontera de Huamanga presenta atractivos innumerables para el turista y es el punto de partida ideal para recorrer el resto del departamento. A sólo 22 km al norte se encuentra, por ejemplo, la ciudadela Wari, capital de la cultura del mismo nombre que floreció entre los s. VI y XII y llegó a albergar a 50.000 habitantes. También se pueden apreciar los restos arqueológicos incas de Vilcashuamán y la bellísima laguna de Parinacochas en la que habitan miles de flamencos.

Iglesia principal - Plaza de armas - Ayacucho

Galeria de las imagenes de Ayacucho